La federación almeriense de Teatro aficionado presenta en toda la provincia la obra de José Zorrilla "Don Juan Tenorio". En muchas ocasiones hemos hablado de la necesidad de controlar el uso que los menores hacen de Internet y la importancia de concienciarles de los potenciales riesgos de la red. En este sentido os queremos presentar hoy una iniciativa que nos ha parecido muy interesante y os animamos a visitar.
Se trata de la web www.navegacionsegura.es un juego online de preguntas y respuestas sobre seguridad en Internet para niños y adolescentes.
Este juego, llamado TriviRal se dirige a niños de entre 9 y 15 años principalmente e incluye además video píldoras sobre riesgos en Internet y una sección de referencias para los menores, sus padres y la comunidad docente donde se puede ampliar la información y obtener herramientas de seguridad gratuitas.
Esta web ha sido desarrollada por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y la iniciativaPantallasAmigas con un triple objetivo:
- Que desde una perspectiva didáctica los niños identifiquen algunos de los riesgos a los que se enfrentan en el uso de Internet
- Que aprendan jugando sobre medidas preventivas a adoptar
- Que tanto los niños como sus padres y docentes conozcan la existencia de recursos y servicios de ayuda y respuesta. Se trata además de tranquilizar a los adultos sobre la seguridad y la confianza en el uso de las TIC por los menores

La asignatura Educación para la ciudadanía y los derechos humanos se ha incluido, como ya adelantó la Ley Orgánica de Educación (LOE), dentro de las materias obligatorias de Educación Primaria y Secundaria. Según los Reales Decretos que establecen las enseñanzas mínimas de estas etapas, la asignatura se debe impartir en uno de los cursos del tercer ciclo de Educación Primaria (5º o 6º), así como en uno de los tres primeros cursos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), además, en 4º de ESO se incorpora la asignatura Educación ético-cívica.

