
jueves, 30 de abril de 2009
miércoles, 29 de abril de 2009
´´ESCUELAS DEMOCRÁTICAS``
Democracia y educación
La tendencia educativa que hemos denominado "escuela como comunidad democrática" agrupa aquellas ideas y realizaciones preocupadas por crear formas escolares que preparen para la convivencia democrática y que permitan el ejercicio real de la autonomía y la participación.
Tales experiencias reflejan y a la vez impulsan la democracia.
La "escuela como comunidad democrática" es la expresión de una voluntad cultural y política propia de los regímenes democráticos. Estamos ante un reflejo escolar de la democracia política. La escuela debe ser un espacio social regido por los criterios de participación propios de los sistemas democráticos.
La escuela ha de preparar a todos sus integrantes, y de modo especial a sus alumnos y alumnas, para que sean capaces de asumir en el futuro las ideas y hábitos democráticos. Aquí la escuela es un instrumento para reproducir, consolidar y optimizar la democracia.
Pero la escuela reflejará e impulsará la democracia en la medida que en su interior se lleven a cabo prácticas democráticas. Es decir, si por encima de todo es un espacio de autonomía y participación. Si enseña a participar participando, o si enseña autonomía dejando decidir reflexivamente.
martes, 28 de abril de 2009
TRES "AFORISMOS"
lunes, 27 de abril de 2009
“DEFINICIÓN Y CARÁCTERÍSTICAS DE LAS COMPETENCIAS”
viernes, 24 de abril de 2009
jueves, 23 de abril de 2009
FRASES DE NIÑAS Y NIÑOS II
miércoles, 22 de abril de 2009
CURSO DE COMPETENCIAS BÁSICAS
martes, 21 de abril de 2009
CURSO DE EDUCACIÓN AFECTIVO SEXUAL
25 y 26 de abril. Curso de Educación Afectivo Sexual. (Hotel Omega. Campohermoso.)
Este curso pretende que las familias jueguen el papel que les corresponde en la Educación Sexual. Se facilitarán claves que ayuden a que padres y madres puedan desempeñar la tarea que les corresponde.
Pretendemos además que sirva para que grupos de padres y madres, de familias, se ayuden entre sí a desarrollar estas propuestas de modo que cada cual pueda adaptarlas a su realidad. El objetivo es que de las ideas pasemos a los hechos, que la Educación Sexual sea una realidad en los distintos hogares.
Si estais interesados llamad a FAPACE y se os informará con mayor detalles. Plazas limitadas.
lunes, 20 de abril de 2009
FRASES DE NIÑAS Y NIÑOS
Hugo preguntó a su madre: ''Mamá, ¿cómo salí de tu barriga?''. Y su madre le respondió: ''Pues primero salió la cabeza, después los hombros, luego el cuerpo y al final las piernas''. Y dijo Hugo, asustado: ''Mamá, ¿pero es que salí destrozado?''.
jueves, 16 de abril de 2009
COMPETENCIAS CLAVE PARA UN APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA
miércoles, 15 de abril de 2009
MARÍA DEL MAR ROMERA MORÓN
Su preocupación por la dinámica de grupo y la inteligencia emocional hace que se especialice en estas temáticas y se convierta en una de las mayores expertas españolas.
lunes, 13 de abril de 2009
FRANCESCO TONUCCI
Francesco Tonucci nació en Fano, Italia, en 1941. Se diplomó como profesor en 1958 y, en 1963, se graduó en Pedagogía, en la Universidad Católica de Milan. A los 28 años recibió su primera distinción en ese campo y comenzó a satirizar la realidad de la escuela a través del seudónimo "Frato".
Trabajó como maestro de escuela primaria y, en 1966, se convirtió en investigador en el Instituto Psicológico del Consejo Nacional de Investigación, del que -en 1982- presidió el Departamento de Psicopedagogía, que lleva adelante el programa de educación ambiental, cuyo objetivo es crear una base de datos para y por los niños.
El interés de sus investigaciones se centra en el desarrollo cognitivo de los chicos, el pensamiento infantil y su comportamiento y la relación entre la congnición de los niños y la metodología educacional.
En 1991 desarrolló en su pueblo natal el proyecto de Ciudad de los Niños, considerado una nueva forma de concebir la ciudad, con los niños como punto de referencia. El proyecto fue más que exitoso, extendiéndose a diversos puntos del mundo.
En 1997 fue nombrado presidente del "Comité Italiano de Televisión y Menores", dedicado a la protección de los niños.
domingo, 12 de abril de 2009
COMPETENCIAS BÁSICAS, SU INCORPORACIÓN AL CURRÍCULO Y EVALUACIONES DIAGNÓSTICO
sábado, 11 de abril de 2009
MÁS SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS
lunes, 6 de abril de 2009
REGISTRO NECESARIO PARA SUBVENCIONES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
El pasado 31 de marzo el Consejo de Gobierno aprobó la creación del Censo de Entidades Colaboradoras de la Enseñanza. (Próxima publicación en BOJA) Hace mucho tiempo que venimos informamos de dicho Censo, y de la importancia de que tengamos actualizadas nuestras APA en los distintos registros administrativos de la Junta de Andalucía.
De hecho, la inscripción en este registro, previsto por la Ley de Educación de Andalucía, será imprescindible para acceder a las ayudas públicas de la Consejería de Educación
Para su inclusión en el censo, las asociaciones y entidades interesadas deberán estar legalmente constituidas, tener personalidad jurídica propia y carecer de ánimo de lucro. Las solicitudes de inscripción, modificación y baja podrán registrase telemáticamente a través de Internet en www.juntadeandalucia.es o presentarse en la Consejería de Educación y en los registros oficiales previstos en la legislación administrativa.
jueves, 2 de abril de 2009
JORNADAS REGIONALES SOBRE COMPETENCIAS BÁSICAS EN VERA
BORRADOR DE PROGRAMA
Sábado 18 de abril
09:45 h Recepción de los participantes y entrega de documentación
10:00 h Inauguración a cargo de:
· D. Román Puentes Sánchez
· Dª Mª del Pilar Triguero Vilrreales
Presidenta de la CODAPA
· Excma. Sra. Dª Teresa Jiménez Vilchez
Consejera de Educación
10:30 h Ponencia “¿Por qué hablamos de competencias básicas?”
12:00 h Pausa-café
12:30 h. Ponencia “¿Qué y cuáles son las competencias básicas?”
14:00 h Almuerzo.
16:30 h Ponencia: “¿Conocimientos o competencias? A cargo de:
18:30 h. Propuesta para la contribución de la familia al desarrollo de las competencias básicas en sus hijos e hijas
21:00 Cena
Domingo 19 de abril
09:30 h GRUPOS DE TRABAJO
12:45 h. CONCLUSIONES
14:00 h. CLAUSURA
· D. Román Puentes Sánchez
· Dª Mª del Pilar Triguero Vilrreales
Presidenta de la CODAPA
14:30 h. Almuerzo
Para asistir se puede solicitar en FAPACE llamando de 17:00 h a 21:00h al teléfono 950220971