La Federación Almeriense de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado por la Escuela Pública FAPACE advierte del grave deterioro que va a suponer para la educación de nuestros hijos e hijas, las últimas medidas tomadas por el Gobierno referentes a la misma.

FAPACE considera el aumento de la ratio de alumnado por clase, un paso hacia atrás y un empeoramiento de las condiciones en las que se enseña, que inevitablemente repercutirá en los resultados académicos.
De igual forma ,FAPACE, cree necesario el mantenimiento de los programas destinados a los alumnos que presentan necesidades educativas especificas y su extensión a todos los centros escolares.
Desde FAPACE creemos que invertir en educación, no es ningun gasto, es invertir en futuro lleno de jóvenes comprometidos y es que la inversión pública en educación en España es de las más reducidas entre los países de la Unión Europea.
FAPACE cree y piensa, que es importantísimo seguir adelante en materias como la incorporación de las TIC en nuestro sistema educativo, para que sean herramientas básicas y habituales de la actividad educativa, el fomento de los idiomas y otro tipo de conocimientos necesarios para los tiempos que corren como la educación en valores (paz, respeto, solidaridad, justicia social), entre otros.

.
Es necesario promover la participación y colaboración de las familias, como responsables principales de la educación de sus hijas e hijos, así como su coordinación con el resto de las instituciones que inciden en el concepto más integral de la educación (familias, profesorado, alumnado, municipio, asociaciones del entorno, medios de comunicación, etc.).
En este sentido, es muy importante mantener el apoyo a las, AMPAS, a Federaciones de otras comunidades y nuestra Confederación Autonómica y Nacional para que así puedan seguir desarrollando su labor de asesoramiento y formación, además de posibilitar la participación de las familias en la gestión de la educación de sus hijos.
Por todo ello esta Federación ha estado hoy día 29 gritando en contra de los recortes y exigiendo el mantenimiento de los derechos de esta nuestra escuela pública.